El plan fallido de España para arreglar la economía sumergida

El 12 de agosto de 2021, España se convirtió en el primer país europeo en regular de forma significativa la economía de los gigas. El Tribunal Supremo, al fallar a favor de un antiguo piloto de la economía colaborativa, declaró que...

El Gobierno español restablece la negociación colectiva sectorial

Justo antes del cambio de año, el 28 de diciembre, España aprobó una importante reforma laboral, calificada como "el principio del fin de las anomalías del mercado de trabajo ...

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León 2037/2021 por la que se declara lícito que los empresarios introduzcan como prueba en el juicio un software de monitorización del trabajo a distancia

Sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, nº 2037/2021, por la que se declara que las pruebas recogidas por un software instalado por los empresarios en los ordenadores utilizados por sus empleados que trabajan desde ...

Sentencia del Tribunal Supremo 1/2022 por la que se declara nulo el despido general del contrato de empleada de hogar cuando la trabajadora está embarazada, con independencia de que el empresario conociera el embarazo.

El Tribunal Supremo ha declarado en su Sentencia 1/2022 que el despido general de una empleada de hogar embarazada es nulo con independencia de que el empresario conociera el embarazo. El caso ...

Comentarios sobre la sentencia dictada por el Tribunal Supremo 580/2021 en la que se declara que las cláusulas salariales vagas de los contratos de trabajo no tienen que ser específicas siempre que pretendan hacer una referencia al salario mínimo impuesto por los convenios sectoriales

Este artículo analiza la sentencia del Tribunal Supremo 580/2021, de 26 de mayo, sobre la cuestión de si es legal que los empresarios incluyan sin más en los contratos de trabajo con ...

Comentarios sobre la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional español 19/2021 que declara que los tribunales laborales tienen la obligación de tener en cuenta las circunstancias personales del demandante para evitar la discriminación por razón de sexo

Este artículo analiza la sentencia del Tribunal Constitucional español 19/2021, de 31 de mayo, que declara que los tribunales laborales que revisan la legalidad de una modificación contractual planteada por una trabajadora deben considerar ...

Comentarios sobre la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas el 15 de julio de 2021 en la que se declara que los empresarios pueden, en determinadas circunstancias, prohibir a sus empleados el uso de prendas o símbolos religiosos durante el trabajo

Este artículo analiza el impacto de la decisión del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas ("TJCE") en los casos combinados C-804/18 y C-341/19 sobre las restricciones religiosas que los empleadores pueden imponer legalmente a ...

Centro Europeo de Competencia (CEF) en el ámbito del derecho laboral, el empleo y las políticas del mercado de trabajo: Revisión temática 2021 sobre el trabajo en plataformas

"El trabajo de plataforma está creciendo, pero sigue siendo una forma de actividad económica entre moderada y marginal en toda la UE. La falta de un marco conceptual de calidad y de un enfoque unificado...

Portazo a los contratos temporales para los trabajadores de centros de atención al cliente

La Audiencia Nacional decreta nula esta modalidad de contrataciones tras una demanda presentada por CC OO y CGT La Audiencia Nacional ha estimado parcialmente una demanda presentada por los sindicatos Comisiones Obreras ...

Gig Economy Project - Entra en vigor la Ley de Motocicletas de España: Esto es lo que debes saber

La Ley de pilotos entra en vigor en España hoy [12 de agosto], con una gran confusión sobre la situación exacta de los repartidores de comida a domicilio a través de apps ahora, ya que las plataformas digitales ...

CERRAR