The Global Labour Rights Reporter


Convocatoria de ponencias

Inglés | Español | Francés | Ruso | Árabe

Global Labour Rights Reporter | Volumen 3, número 1 Volumen 3, Número 1 | Primavera 2023

"Protección de los derechos laborales de los trabajadores migrantes y los refugiados"

Presentación de solicitudes hasta el 31 de enero de 2023


Próximo lanzamiento

Global Labour Rights Reporter | Volumen 2, número 2 Volumen 2, Número 2 | Invierno 2022

"El futuro de la Organización Internacional del Trabajo"


 

Volumen 2, Número 1 | Febrero 2022

"Protección de los derechos de los trabajadores de la economía informal"

Para este próximo número de la GLRR, el Consejo de Redacción ha elegido el tema de la "Protección de los derechos de los trabajadores en la economía informal". La economía informal suele considerarse como "un conjunto diversificado de actividades económicas, empresas, empleos y trabajadores que no están regulados ni protegidos por el Estado". En 2018, la OIT estimó que alrededor del 61% de los trabajadores del mundo están dentro de la economía informal, aproximadamente 2 mil millones de trabajadores en todo el mundo. Estos trabajadores han sido sistemáticamente excluidos del reconocimiento y la protección legal. Su exclusión es a menudo impulsada por la discriminación basada en la raza, la casta, el sexo, el género, la capacidad, la edad, la situación migratoria, etc. Sin embargo, estos trabajadores constituyen la mayoría de la mano de obra mundial y son actores clave en las políticas de transición justa, en la lucha contra la pobreza, en la garantía de la equidad, etc.


 

Volumen 1, Número 2 | Agosto 2021

Responsabilidad y soluciones en las cadenas de suministro globales: Consideraciones de los trabajadores y sindicatos

Para el segundo número del Global Labour Rights Reporter, el Consejo de Redacción ha elegido el tema "Responsabilidad y soluciones en las cadenas de suministro globales: Consideraciones de los trabajadores y sindicatos". A lo largo de las últimas décadas, se ha construido un sistema global de producción de bienes y servicios - por diseño - para empujar el mayor riesgo económico posible hacia abajo en la cadena de suministro (y, en particular, hacia los trabajadores) y para obtener la mayor parte de los beneficios económicos. Al mismo tiempo, los derechos e intereses legales de las EMN tienden a estar bien protegidos en los juzgados y tribunales de arbitraje, mientras que los trabajadores disponen de pocos medios efectivos para hacer que estas EMN rindan cuentas por los daños que causan sus acciones. La pandemia mundial no ha hecho más que exacerbar esta dinámica preexistente.


 

Volumen 1, Número 1 | Enero 2021

Acceso a la justicia laboral

La Red ILAW se complace en publicar una nueva revista jurídica: Global Labour Rights Reporter. La revista pretende ser un foro principalmente para los profesionales del derecho laboral y del empleo a nivel mundial, incluidos los miembros de la Red de la ILAW, para tratar las cuestiones jurídicas y prácticas que afectan directamente a los trabajadores y sus organizaciones hoy en día. Consideramos que el punto fuerte de la revista es su enfoque comparativo, dada la composición mundial de los miembros de la ILAW. Cada número de la revista se organizará temáticamente y destacará casos y opiniones judiciales notables, tendencias en la regulación del trabajo, y piezas analíticas que ayuden a prever cómo los profesionales pueden ampliar la protección de la ley, mejorar la responsabilidad y obtener recursos completos y efectivos. Tenemos la intención de que la revista se publique semestralmente, en verano y en invierno, con la posibilidad de que se publiquen artículos o contribuciones adicionales en el sitio web de la revista entre números.


 

CERRAR