Recuperar los fundamentos de economía moral de la Ley Sherman

RESUMEN. Este artículo profundiza y trata de fundamentar la actual ampliación en el debate antimonopolio y, en definitiva, en áreas adyacentes relacionadas con la organización del mercado. Como reconstrucción normativa, se ...

Comentarios sobre la sentencia dictada por el Tribunal Supremo 580/2021 en la que se declara que las cláusulas salariales vagas de los contratos de trabajo no tienen que ser específicas siempre que pretendan hacer una referencia al salario mínimo impuesto por los convenios sectoriales

Este artículo analiza la sentencia del Tribunal Supremo 580/2021, de 26 de mayo, sobre la cuestión de si es legal que los empresarios incluyan sin más en los contratos de trabajo con ...

Comentarios sobre la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional español 19/2021 que declara que los tribunales laborales tienen la obligación de tener en cuenta las circunstancias personales del demandante para evitar la discriminación por razón de sexo

Este artículo analiza la sentencia del Tribunal Constitucional español 19/2021, de 31 de mayo, que declara que los tribunales laborales que revisan la legalidad de una modificación contractual planteada por una trabajadora deben considerar ...

Comentarios sobre la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas el 15 de julio de 2021 en la que se declara que los empresarios pueden, en determinadas circunstancias, prohibir a sus empleados el uso de prendas o símbolos religiosos durante el trabajo

Este artículo analiza el impacto de la decisión del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas ("TJCE") en los casos combinados C-804/18 y C-341/19 sobre las restricciones religiosas que los empleadores pueden imponer legalmente a ...

Trazando el camino de la reforma

El volumen editado por Sharon Block y Benjamin H. Harris de ensayos orientados a la política, Inequality and the Labor Market: The Case for Greater Competition, es una valiosa contribución a la conversación en desarrollo sobre ...

CONTINÚAN LAS "IDAS Y VENIDAS" EN LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES (COLECTIVOS) EN EL MARCO DE LA RSE: EL CASO HOLSHIP

"Durante más de una década, la interpretación del artículo 11 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH) por parte de su órgano de control, es decir, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), ha ...

La legislación suiza sobre diligencia debida en materia de derechos humanos: Entre el Derecho y la Política

El 29 de noviembre de 2020, los ciudadanos suizos votaron una iniciativa constitucional popular, conocida como Iniciativa Empresarial Suiza Responsable.1 La votación fue provocada por una iniciativa firmada por más de ...

Hacer que los algoritmos sean seguros para los trabajadores: riesgos laborales asociados al trabajo gestionado por la inteligencia artificial

"Cada vez es más frecuente que las empresas utilicen mecanismos de inteligencia artificial para gestionar el trabajo. Este estudio examina los riesgos para la salud causados por estas nuevas formas de gestión tecnológica. Los riesgos laborales ...

Capacitación de los trabajadores, derechos laborales colectivos y el artículo 11 del Convenio Europeo de Derechos Humanos

"Este artículo propone una justificación normativa y moral para la protección de los derechos laborales colectivos como aspectos del derecho a la libertad de asociación en virtud del artículo 11 del Convenio Europeo de ...

Responsible Business in SEA- Empresas japonesas y derechos humanos en Tailandia

"En octubre de 2020, la Fundación Sasakawa para la Paz puso en marcha un nuevo proyecto sobre empresas y derechos humanos titulado "Fomento de la conducta empresarial responsable". El proyecto pretende fomentar una conducta empresarial responsable de...

CERRAR