"Nos trataban como si fuéramos máquinas": Los trabajadores migrantes impulsan la transición energética en Arabia Saudí

Asistimos a un impulso hacia las energías renovables en medio de la escalada de la emergencia climática y la creciente inseguridad energética en un mundo en llamas. Es crucial una descarbonización profunda, rápida y sostenida, y las empresas...

Negociar el algoritmo

La Confederación Europea de Sindicatos (CES) lanza hoy una guía para ayudar a los trabajadores a evitar el abuso de la gestión algorítmica y devolver al ser humano el control en sus lugares de trabajo. ...

Informe de síntesis sobre oportunidades, mejores prácticas, soluciones prácticas, retos y obstáculos relacionados con una transición justa y la plena realización de los derechos humanos para todas las personas - Informe del Secretario General

El presente informe examina cómo los marcos internacionales de derechos humanos existentes pueden ayudar a guiar una transición justa, identifica las principales barreras y desafíos y esboza los marcos de derechos humanos aplicables. Presenta ...

Leyes obligatorias de diligencia debida en materia de derechos humanos: Principales características y consideraciones prácticas

La tendencia mundial a favor de las leyes obligatorias de diligencia debida en materia de derechos humanos (leyes MHRDD, por sus siglas en inglés) está llevando a más Estados a plantearse la posibilidad de desarrollar sus propias versiones. Esta nota informativa esboza el diseño clave...

Cambio climático y estrés térmico en el lugar de trabajo: informe técnico y orientaciones

Esta publicación ofrece una visión general de las pruebas y orientaciones sobre el creciente desafío del estrés térmico en el lugar de trabajo en el contexto del cambio climático. Destaca los riesgos para la salud y la productividad...

Cómo la inteligencia artificial desvincula el trabajo duro de un salario justo mediante prácticas de "vigilancia salarial", y cómo solucionarlo

"La remuneración de los trabajadores está cada vez más determinada por algoritmos opacos y sistemas de inteligencia artificial, que alejan las decisiones sobre remuneración de los gestores humanos, las normas jurídicas claras y la negociación colectiva. Este fenómeno, conocido como ...

LOS PRIMEROS EN RESPONDER DIGITAL DE KENYA: la mano de obra oculta que impulsa la tecnología mundial

Este informe se centra en los trabajadores de datos de un centro tecnológico en expansión: Nairobi, Kenia. Impulsado por una población joven, educada y conocedora de la tecnología, una mano de obra con competencia cultural y lingüística, una economía con...

La pequeña tecnología se globaliza: la expansión de la IA y la vigilancia en el lugar de trabajo

"A medida que la inteligencia artificial reconfigura el futuro del trabajo, una nueva forma de supervisión digital se extiende silenciosa y rápidamente por todo el mundo, no desde las grandes empresas tecnológicas, sino desde una extensa red ...

Documento de trabajo de la OIT: El papel de la negociación colectiva en la promoción de transiciones justas

Este documento de trabajo explora el papel de la negociación colectiva en la consecución de una transición justa, basándose en bibliografía reciente y en una muestra de 512 convenios colectivos. Un estudio en profundidad de seis ...

La máquina de la desigualdad de Uber: Datos sobre cómo la retribución impulsada por la IA está perjudicando a los trabajadores y qué podemos hacer para contrarrestarla

"Uber's Inequality Machine" es el primer y mayor estudio nacional de este tipo. Nuestros datos proceden de una encuesta realizada a más de 2.500 conductores de Uber en más de 45 estados, ...

  • Página 1 de 53
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 53