Discriminación indirecta por razón de sexo en el empleo

Para hacer frente a estos viejos y nuevos retos relativos a la aplicación de la ley de discriminación sexual indirecta en el mercado laboral actual, el informe sugiere dos estrategias. La primera estrategia se centra...

Informe especial: Transición justa - PONER EL PLANETA, LAS PERSONAS Y LOS EMPLEOS EN PRIMER LUGAR

Los sindicatos están a la vanguardia de los desafíos a los que se enfrenta el mundo hoy en día. La desigualdad de ingresos y de riqueza está en niveles históricos, llevando a la gente a la desesperación, la ira y la protesta. Demasiados ...

Empoderar a las mujeres en el trabajo: Políticas y prácticas sindicales para la igualdad de género

La persistencia de la discriminación y las desigualdades de género en el mercado laboral reflejan unas relaciones de poder desiguales establecidas desde hace mucho tiempo, que tienen enormes consecuencias para las mujeres y la sociedad. Además, la crisis de COVID-19, como ningún otro ...

La brecha salarial de los inmigrantes: Cómo entender las diferencias salariales entre inmigrantes y nacionales

"La migración laboral puede ser un vehículo importante para el desarrollo, cuando es justa, está bien gobernada y permite a los trabajadores migrantes acceder a un trabajo decente. Se calcula que en el mundo hay 164 millones de migrantes ...

El coste del contagio: Las consecuencias de COVID-19 para los trabajadores migrantes del Golfo

"Nadie sabe el alcance de la carga mental que ha supuesto esta situación. Hay una posibilidad muy real de que muchos trabajadores recurran al suicidio. El Gobierno debería hacer algo por nosotros. Es ...

Corte Interamericana de Derechos Humanos estudiará caso sobre violaciones al derecho de Huelga en Guatemala | Inter-American Court of Human Rights to Study Case on Violations of the Right to Strike in Guatemala

El 27 de febrero de 2020 pasó al conocimiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el caso EXTRABAJADORES DEL ORGANISMO JUDICIAL VS. GUATEMALA, cuyo Informe de Fondo fue emitido ...

Informe de la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de los Estados Unidos: Comercio Internacional - Observaciones sobre si los derechos e intereses económicos de las mujeres son protegidos o promovidos por los programas de preferencias comerciales de Estados Unidos

La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de EE.UU. publicó un nuevo informe sobre "Si los derechos e intereses económicos de las mujeres son protegidos o promovidos por los programas de preferencias comerciales de EE.UU.".

Hecho para este momento: Cómo el Convenio 190 de la OIT aborda la violencia de género y el acoso en el mundo del trabajo durante la pandemia del COVID-19 y más allá

"EL CONVENIO 190 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) ("Convenio 190 de la OIT") es el primer tratado global y vinculante que reconoce el derecho fundamental a un mundo laboral libre de violencia y acoso. …

Camboya: Informe sobre el procesamiento de seis líderes sindicales independientes

"El tratamiento de los líderes sindicales por parte de las autoridades gubernamentales en Camboya tiene una historia volátil y ha sido objeto de preocupación por parte de varias autoridades internacionales y regionales, incluyendo el ...

La transformación del modelo de regulación laboral mexicano y su vinculación con la integración económica norteamericana

Este documento de trabajo analiza las transformaciones del modelo de regulación laboral mexicano en sus diferentes fases. La primera fase es la inclusión selectiva de los trabajadores asalariados entre los beneficiarios de la...

CERRAR