HACIA UNA REGULACIÓN DEL TRABAJO EN PLATAFORMAS

Nuestro colega, miembro de ILAW, analiza "¿Cuál es el poder conceptual de la economía colaborativa? El trabajo en plataformas parece transformar las nociones del empleo asalariado y presenta claroscuros como ...

El reconocimiento y la protección de los comerciantes informales en las leyes de COVID-19: Lecciones de África

Aunque África ha registrado menos infecciones y muertes por COVID-19 que los continentes más desarrollados, la pandemia ha supuesto un duro golpe económico para el continente. El impacto económico ha sido ...

Cómo abordar el trabajo forzoso en la Región Autónoma de Xinjiang Uyghur: Acción colectiva para desarrollar nuevas oportunidades de abastecimiento

"Este informe es el cuarto de una serie que la Iniciativa de Derechos Humanos (HRI) del CSIS ha elaborado para identificar cómo las empresas, los gobiernos, las organizaciones multilaterales, las organizaciones no gubernamentales (ONG) y otros actores pueden ...

Informalidad y protección social en los países africanos: Una evaluación prospectiva de los regímenes contributivos

"A nivel mundial, el 61% de la población en edad de trabajar - 2.000 millones de mujeres y hombres - se encuentra en la economía informal. En el África subsahariana (ASS), el empleo informal representa el 86% y el 92% de los hombres...

Hacia una prohibición de las importaciones de trabajo forzoso en la UE: nuevo estudio

"El Parlamento Europeo ha pedido un nuevo instrumento de la UE que permita prohibir la importación de productos relacionados con graves violaciones de los derechos humanos, como el trabajo forzado o el trabajo infantil. …

Relatores Especiales ONU habían advertido sobre inconveniencia de la Ley de Huelga en Costa Rica

Esta semana se cumplirá un año desde la expedición de la "LEY PARA BRINDAR SEGURIDAD JURÍDICA SOBRE LA HUELGA Y SUS PROCEDIMIENTOS" en Costa Rica, que siendo una respuesta a ...

INFORME DEL GRUPO ESPECIAL SOBRE EL ARTÍCULO 13.15 DEL TLC UE-COREA

Conclusiones del grupo de expertos El grupo de expertos designado por Corea y la UE determinó que Corea debe ajustar su legislación y prácticas laborales para cumplir el principio ...

Política comercial e industrial: implicaciones para el desarrollo y las normas internacionales del trabajo

"Los intentos de proteger y promover las normas laborales a través de los acuerdos comerciales no han dado los resultados deseados, debido a la falta de disposiciones aplicables, la ausencia de mecanismos institucionales y la voluntad política. El ...

Exposición a factores de riesgo psicosocial en la economía colaborativa: una revisión sistemática

"La 'economía gig' se refiere a un sistema de mercado en el que las empresas o los solicitantes individuales contratan a trabajadores para realizar tareas cortas. Estas transacciones están mediadas a través de plataformas laborales en línea, ya sea subcontratando...

Actualización de un estudio sobre el efecto sindical en la seguridad en el sector de la construcción ICI

"En 2015, el Instituto para el Trabajo y la Salud (IWH) publicó un estudio sobre el efecto de la sindicalización en la incidencia de las reclamaciones de indemnización de los trabajadores en empresas del sector institucional, comercial ...

CERRAR