En la UE hacen falta tres para bailar un tango: la nueva Directiva europea sobre trabajo de plataforma

En marzo de 2024, las instituciones de la Unión Europea llegaron a un acuerdo para adoptar una Directiva Europea sobre el Trabajo en Plataformas. Para comprender el contenido de esta Directiva, es esencial saber qué directivas europeas...

Las nuevas tecnologías exigen una reflexión más amplia sobre la protección de los trabajadores

El pasado mes de junio, la Junta Nacional de Relaciones Laborales de EE.UU. emitió una resolución que ampliaba los factores para determinar si un trabajador es un contratista independiente o un empleado. Estos cambios, que entran en vigor este ...

Lecciones de América Latina sobre el impacto del cooperativismo de plataforma y la negociación colectiva en la gestión algorítmica

"En los últimos años, el modelo de plataforma del capitalismo se ha extendido por todo el mundo, exacerbando la precariedad, la informalidad y la deslocalización de las relaciones laborales allá donde va. Esto, a su vez, ha creado ...

Cómo hacer de la economía verde una economía justa

En la cumbre sobre el clima COP28 celebrada el año pasado en Dubai, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU lanzó una dura advertencia. El mundo sigue camino de alcanzar al menos tres grados centígrados ...

LA ECONOMÍA POLÍTICA DE LOS LITIGIOS SOBRE EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES

El año pasado se produjeron dos importantes acontecimientos federales sobre la situación del empleo. En junio, la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) sostuvo que los estilistas de peluquería y maquillaje que solicitaban la representación sindical en ...

Directiva Plataforma-Trabajo: el tiempo corre en su contra

Tras más de dos años de intensas negociaciones y algunas disonancias, la suerte de la Directiva sobre plataformas de trabajo de la Unión Europea pende de un hilo. En diciembre, un acuerdo provisional alcanzado en ...

Subsanar la negativa ilegal de los empresarios a negociar

En los últimos años, los trabajadores han organizado sindicatos a un ritmo vertiginoso. Que ese ritmo de organización sea sostenible depende de varios factores, el más importante de los cuales ...

Plataformas laborales digitales y diálogo social a escala de la UE: cómo los nuevos actores redefinen a los actores y sus funciones y qué significa esto para la negociación colectiva

"Las plataformas laborales digitales transforman el trabajo y las relaciones laborales de muchas maneras. De manera crucial, renuncian al papel del empleador, lo que conduce a una redefinición de las categorías tradicionales de actores y sus...

En caso de Esclavitud moderna contra la empresa japonesa Furukawa, en Ecuador, ILAW Network presentó Amicus Curiae ante la Corte Constitucional

Como Red Internacional de Abogados Laborales de Trababajadores/as ILAW presentó ante la Corte Constitucional del Ecuador un escrito de Amicus Curiae en el caso de la empresa japonesa Furukawa investigada ...

De nuevo en la cuneta: Deliveroo Riders en el Tribunal Supremo

La sentencia de la semana pasada en el caso Independent Workers Union of Great Britain contra Central Arbitration Committee fue una gran sorpresa para muchos abogados laboralistas: el Tribunal Supremo sostuvo por unanimidad que los Deliveroo Riders son...