Instrumento jurídicamente vinculante para regular, en el derecho internacional de los derechos humanos, las actividades de las empresas transnacionales y otras empresas comerciales

A continuación se presenta el texto del Tercer Proyecto Revisado del Instrumento Jurídicamente Vinculante para Regular, en el Ámbito del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, las Actividades de las Empresas Transnacionales y otras Empresas Comerciales ...

La Corte Interamericana: Opinión consultiva sobre la libertad de asociación

OPINIÓN CONSULTIVA SOBRE LOS DERECHOS A LA LIBERTAD SINDICAL, NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y HUELGA, Y SU RELACIÓN CON OTROS DERECHOS, CON PERSPECTIVA DE GÉNERO "El 5 de mayo de 2021 la ...

Informe de política de la OIT: Building Forward Fairer: Los derechos de las mujeres al trabajo y en el trabajo en el centro de la recuperación de COVID-19

"A más de un año y medio de la pandemia de COVID-19, la igualdad de género en el mundo laboral ha empeorado. Las mujeres han sufrido pérdidas de empleo e ingresos desproporcionadas, incluso por ...

Trabajo de plataforma en busca de valor: Un estudio sobre las prácticas organizativas de los trabajadores y los modelos de negocio en la economía digital

A partir de una revisión bibliográfica y de entrevistas en profundidad con una serie de interesados - representantes del mundo académico, federaciones sindicales mundiales, sindicatos tradicionales y de la nueva era que trabajan con trabajadores de plataformas, ...

OIT: Resolución relativa a la segunda discusión recurrente sobre la protección social (seguridad social)

Aquí está el Informe de la Comisión de Discusión Recurrente: Protección social (seguridad social): https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/-ed_norm/-relconf/documents/meetingdocument/wcms_804457.pdf Aquí está la Resolución de la OIT: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/-ed_norm/-relconf/documents/meetingdocument/wcms_806099.pdf

Informe de la OIT - Hacer realidad el trabajo decente para los trabajadores domésticos: Avances y perspectivas a diez años de la adopción del Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos, 2011 (núm. 189)

"Desde la adopción del Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos, 2011 (núm. 189), las trabajadoras y los trabajadores domésticos han obtenido protección legal en muchos países. Sin embargo, para demasiados trabajadores domésticos, el trabajo decente no ha...

LOS RIESGOS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MAR Y LA CRISIS DEL CAMBIO DE TRIPULACIÓN COVID-19 UNA HERRAMIENTA PARA APOYAR LA DILIGENCIA DEBIDA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

"El sector marítimo es responsable del transporte de más del 80% del comercio mundial de mercancías, como automóviles, productos a granel, productos químicos, productos de madera, hierro y acero, prendas de vestir y ...

¿Sigue teniendo la CFI la capacidad de impulsar los derechos laborales?

"El sábado 10 de abril de 2021, se celebró una reunión entre la dirección de la empresa Karot Power Company LTD -una sociedad instrumental constituida en Pakistán y de propiedad mayoritaria de China Three ...

Informe de la OIT: El trabajo a domicilio: de la invisibilidad al trabajo decente

"Aunque el trabajo desde casa es desde hace tiempo una característica importante del mundo laboral, las instituciones que rigen el mercado de trabajo rara vez se diseñan teniendo en cuenta el hogar como ...

INFORME No. 89/21 PETICIÓN 5-12 INFORME DE ADMISIBILIDAD TRABAJADORES MINEROS DE CANANEA Y SUS FAMILIARES MÉXICO

La parte peticionaria alega la responsabilidad internacional del Estado por la violación de los derechos humanos de ochocientos veintiocho trabajadores mineros sindicalizados que laboraban en la mina Cananea y de ...

CERRAR