Este artículo analiza el impacto de la decisión del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas ("TJCE") en los casos combinados C-804/18 y C-341/19 sobre las restricciones religiosas que los empleadores pueden imponer legalmente a ...
El fallo recuerda que el Supremo ya unificó doctrina en septiembre de 2020, cuando dictaminó en un caso similar -aunque entonces el denunciado era Glovo- que la relación entre estas ...
España aprobó el martes una ley pionera que da a las plataformas de reparto un plazo hasta mediados de agosto para contratar a los trabajadores que actualmente son autónomos para ellas y que obliga a transparentar la inteligencia artificial utilizada para gestionar ...
Los sindicatos españoles tendrán acceso a los algoritmos que empresas como Uber utilizan para gestionar su mano de obra en la gig economy, con el fin de supervisar las condiciones y evitar que los trabajadores cobren menos de lo ...
La ley de riders nace con el acuerdo de los agentes sociales. Finalmente, la CEOE ha dicho que sí en una reunión casi nocturna. UGT y CC OO ya habían aprobado la ...
El Ministerio de Trabajo español, los sindicatos y las asociaciones empresariales han acordado esta semana en principio una ley que mejora los derechos de los repartidores de comida a domicilio empleados por plataformas digitales globales como ...
POR FIN LA NORMA SOBRE LOS REPARTIDORES DE PLATAFORMAS (LA LEY "RIDERS")
Los avatares que precedieron a la firma del Acuerdo social son ya conocidos, y arrancan de la ofensiva jurídica de las empresas de plataformas para conseguir un pronunciamiento judicial que ...