Comentarios sobre la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas con fecha 15 de julio de 2021

Este artículo analiza el impacto de la decisión del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas ("TJCE") en los casos combinados C-804/18 y C-341/19 sobre las restricciones religiosas que los empleadores pueden imponer legalmente a ...

[Comentarios a la sentencia de la Audiencia Nacional de 31 de mayo de 2021 por la que se declara la ilegalidad de múltiples cláusulas del Acuerdo Marco IV sobre regulación de las relaciones laborales de los estibadores.

Este artículo analiza la sentencia de la Audiencia Nacional 127/2021 que declaró la ilegalidad conforme a Derecho español de múltiples cláusulas del Acuerdo Marco IV sobre regulación de las relaciones laborales de ...

[Comentarios sobre la sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 3 de junio de 2021 (por la que se declara que los contratos de trabajo de guardia españoles posteriormente renovados están cubiertos por la cláusula 5 de la Directiva 1999/70), y su impacto en la legislación española.

Este artículo analiza el impacto de la sentencia C-726/19 del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas ("TJCE") sobre la legislación española relativa a las prórrogas indefinidas implícitas de los contratos de interinidad. Estos ...

El Tribunal Supremo rechaza el recurso de Deliveroo y confirma que los 'riders' eran falsos autónomos

El fallo recuerda que el Supremo ya unificó doctrina en septiembre de 2020, cuando dictaminó en un caso similar -aunque entonces el denunciado era Glovo- que la relación entre estas ...

POR FIN LA NORMA SOBRE LOS REPARTIDORES DE PLATAFORMAS (LA LEY "RIDERS")

Los avatares que precedieron a la firma del Acuerdo social son ya conocidos, y arrancan de la ofensiva jurídica de las empresas de plataformas para conseguir un pronunciamiento judicial que ...

España aprueba una ley histórica para proteger a los repartidores "gigas

España aprobó el martes una ley pionera que da a las plataformas de reparto un plazo hasta mediados de agosto para contratar a los trabajadores que actualmente son autónomos para ellas y que obliga a transparentar la inteligencia artificial utilizada para gestionar ...

Sentencia del Tribunal Supremo 1184/2021 que declara que cualquier prueba generalmente admisible puede servir para acreditar una relación laboral a efectos de solicitar un permiso de residencia.

Sentencia dictada por el Tribunal Supremo español, nº 1184/2021, por la que se declara que un trabajador inmigrante indocumentado puede aportar cualquier prueba, incluso la circunstancial, para acreditar la existencia del requisito de empleo ...

Los sindicatos españoles tendrán acceso a algoritmos de aplicaciones para supervisar los derechos de los trabajadores

Los sindicatos españoles tendrán acceso a los algoritmos que empresas como Uber utilizan para gestionar su mano de obra en la gig economy, con el fin de supervisar las condiciones y evitar que los trabajadores cobren menos de lo ...

La ley de 'riders' obligará a las empresas a informar a los sindicatos sobre los algoritmos que afecten a las condiciones laborales

La ley de riders nace con el acuerdo de los agentes sociales. Finalmente, la CEOE ha dicho que sí en una reunión casi nocturna. UGT y CC OO ya habían aprobado la ...

La nueva ley española convertirá a los repartidores de comida a domicilio en "personal fijo

El Ministerio de Trabajo español, los sindicatos y las asociaciones empresariales han acordado esta semana en principio una ley que mejora los derechos de los repartidores de comida a domicilio empleados por plataformas digitales globales como ...

CERRAR