Esta publicación de la OIT ofrece ejemplos concretos, extraídos de todo el mundo, que muestran cómo los sindicatos han tratado de llegar a los trabajadores de la economía informal para reducir ...
Esta publicación de la OIT ofrece ejemplos concretos, extraídos de todo el mundo, que muestran cómo los sindicatos han tratado de llegar a los trabajadores de la economía informal para reducir ...
El documento resume las razones de la migración dentro de la India y los retos a los que se enfrentan los trabajadores migrantes en el proceso. Ofrece una rica revisión bibliográfica de las causas y los tipos...
Esta publicación conjunta de NGO Shift y Mondiaal FNV de los Países Bajos destaca ejemplos de enfoques prácticos que las empresas han adoptado, y pueden adoptar, para respetar los derechos sindicales en todo su valor ...
El 24 de enero, el Tribunal Supremo italiano (Corte di Cassazione) dio la razón a unos repartidores de comida a domicilio que litigaban contra su plataforma. El Tribunal decidió aplicar una legislación de 2015 que ...
El objetivo de este informe es facilitar el debate en la tercera reunión posterior al debate de la Conferencia de 2016. En junio de 2019, el Consejo de Administración determinó que debía ser...
Los bancos multilaterales de desarrollo conceden cada año préstamos por valor de miles de millones de dólares a proyectos en los países en desarrollo, en los que participa un gran número de trabajadores. Entre los prestatarios de los préstamos se encuentran tanto entidades públicas...
El Instituto de Derechos Humanos de la Asociación Internacional de Abogados, en colaboración con sus socios a largo plazo, ha lanzado la Caja de Herramientas sobre Abogados en Riesgo. La Caja de Herramientas sobre Abogados en Riesgo es una herramienta única...
Las plataformas a la carta están cambiando y reconfigurando nuestras concepciones tanto de la empresa como de la relación laboral de forma trascendental y crítica, permitiendo a las empresas contratar trabajadores y buscar clientes ...
Revista multidisciplinar e interdisciplinar sobre el nexo entre la trata de personas, la esclavitud y la violencia sexual relacionada con los conflictos.
Red Internacional de Abogados que Asisten a los Trabajadores
c/o Centro de Solidaridad
1130 Connecticut Ave, NW 8th Floor
Washington DC, 20036
REFLEXIONES SOBRE LA CERTIFICACIÓN DE LA ACCIÓN COLECTIVA DE NKALA: MEJORAR EL ACCESO A LA JUSTICIA DE LOS TRABAJADORES MINEROS AFRICANOS
Al volver del Foro de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos de 2019, en el que las demandas colectivas ocuparon un lugar destacado en los litigios sobre empresas y derechos humanos, me puse a reflexionar sobre Nkala y otros...