Relaciones entre organizaciones de trabajadores y trabajadores de la economía informal Recueil de pratiques

Esta recopilación de prácticas es un compendio de ejemplos concretos, tomados de todo el mundo, que ilustran la manera en que los sindicatos se han esforzado por entrar en contacto con los trabajadores y trabajadoras...

Interacciones entre las organizaciones de trabajadores y los trabajadores de la economía informal: Un compendio de prácticas

Esta publicación de la OIT ofrece ejemplos concretos, extraídos de todo el mundo, que muestran cómo los sindicatos han tratado de llegar a los trabajadores de la economía informal para reducir ...

OIT: Lograr el trabajo decente en las cadenas de suministro mundiales

El objetivo de este informe es facilitar el debate en la tercera reunión posterior al debate de la Conferencia de 2016. En junio de 2019, el Consejo de Administración determinó que debía ser...

Refugiados y trabajo digno: Lecciones aprendidas de los recientes pactos para el empleo de los refugiados

El documento "aborda los medios de subsistencia de los refugiados -en particular, el trabajo asalariado de los refugiados- desde la perspectiva de las normas laborales. Esto contrasta con el enfoque habitual de los medios de subsistencia de los refugiados, en ...

Acabar con el trabajo infantil, el trabajo forzado y la trata de seres humanos en las cadenas de suministro mundiales

Al adoptar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la comunidad mundial se ha comprometido a acabar con el trabajo infantil para 2025 y con el trabajo forzoso y la trata de personas para 2030. Según los últimos ...

Acabar con la violencia y el acoso en el mundo del trabajo - "ILO Blue Report"

El informe contiene las versiones inglesa y francesa de los textos propuestos del Convenio y la Recomendación, modificados a la luz de las respuestas recibidas, y por las razones ...

Elementos básicos de un acuerdo bilateral o un memorando de entendimiento sobre migración laboral

Los Memorandos de Entendimiento (MdE) y los Acuerdos Laborales Bilaterales (ALB) son instrumentos importantes entre los países de origen y los de destino. Ayudan a regular la migración laboral, a proteger los derechos de los trabajadores migrantes...

Análisis de la aplicación de la política de migración laboral 2016-2017

El Gobierno Real de Camboya publicó su segunda Política de Migración Laboral (PML) en diciembre de 2014. Esta política fue elaborada por el Ministerio de Trabajo y Formación Profesional (MOLVT), la línea pertinente...

Líderes de cooperativas africanas comparten sus observaciones sobre el viaje de estudios de la OIT/JCCU de 2017 en Japón

Este artículo recoge las observaciones y percepciones de los dirigentes tras el viaje de estudio a Japón. Entre estos países, el representante de Kenia pensó que las cooperativas de este país deberían considerar la posibilidad de ofrecer servicios de seguro mutuo, ...

Seguridad y salud en el trabajo en la industria del petróleo y el gas en algunos países del África subsahariana

Este documento examina el problema de la seguridad y la salud en el trabajo en la industria del petróleo y el gas. Los trabajadores de esta industria pueden sufrir riesgos físicos, biológicos y horas extras. En Kenia se utilizan principalmente ...

CERRAR