El 9 de diciembre de 2020, Namibia se convirtió en el tercer país, después de Uruguay y Fiyi, y el primer país africano, en ratificar el Convenio sobre la Violencia y el Acoso, 2019 (núm. 190) de la OIT , un año ...
El 9 de diciembre de 2020, Namibia se convirtió en el tercer país, después de Uruguay y Fiyi, y el primer país africano, en ratificar el Convenio sobre la Violencia y el Acoso, 2019 (núm. 190) de la OIT , un año ...
El Consejo de Administración de la OIT pide una acción urgente sobre la crisis de la gente de mar COVID-19: "El Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo ha tomado la medida excepcional de adoptar una Resolución para abordar ...
En diálogo con Radio Gráfica, la presidenta de la Comisión de Legislación del Trabajo, diputada de extracción gremial, Vanesa Siley, dijo que "esto es el fruto de una lucha" y reconoció a ...
Líderes que representan a un gran número de sindicatos de Estados Unidos presentaron el miércoles una queja ante la agencia laboral de Naciones Unidas, argumentando que el país bajo el presidente Trump ha violado el trabajo internacional...
Como es de su conocimiento, cada año las centrales sindicales tienen la posibilidad de enviar sus propios comentarios a las Memorias de cada Gobierno envía a la Comisión de Expertos ...
La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, en sentencia del pasado 16 de septiembre estudió un recurso extraordinario de casación interpuesto por ACDAC el sindicato de ...
¿De "comentarista moral" a "actor decidido"? Cómo la Organización Internacional del Trabajo (OIT) orquesta el campo de las relaciones laborales internacionales
"La acción colectiva de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) siempre ha dependido de la capacidad de la Oficina Internacional del Trabajo, la secretaría permanente de la OIT, para ...