NORMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS EN LA CADENA DE SUMINISTRO MUNDIAL: RESISTENCIA, RECONSIDERACIÓN Y RESOLUCIÓN EN CHINA

Este artículo ofrece una visión de las normas de responsabilidad social de las empresas desde una perspectiva china, un ángulo ligeramente diferente al de los juristas de Estados Unidos. La literatura jurídica ...

Nuevos movimientos en la defensa transnacional: Cómo incluir los derechos laborales y económicos en la agenda de forma inesperada

Hertel considera el problema de los intereses contrapuestos entre los organizadores laborales de distintos países. Este artículo examina dos estudios de caso: una campaña contra el trabajo infantil en Bangladesh y una campaña contra la discriminación...

¿Hurra por... Toronto? Hollywood, la negociación colectiva y las normas sindicales extraterritoriales en la era de la globalización

Frommer explora qué efectos ha tenido la globalización de la producción cinematográfica en la industria del cine estadounidense y en los sindicatos de Hollywood. Este artículo presta especial atención a los Screen Actors...

Taiwán: Un estudio preliminar sobre el impacto de los ayudantes domésticos extranjeros y los trabajadores tutelados en el empleo doméstico

A finales de 2001, el número de trabajadores extranjeros admitidos en Taiwán era de unas 380.632 personas. Entre ellos, el 33,59% era para trabajos de cuidador, y el 3,13% para ayudante doméstico...

Reinventar el derecho laboral para la economía global: La conferencia Benjamin Aaron

Esta conferencia (en 22 Berkeley J. Emp. & Lab. L. 271 (2001)) examina la influencia de la globalización en el derecho y la política laboral. Arthurs describe cómo: 1) una "globalización de la mente" ...

Globalización laboral y económica en Europa del Este y América Latina

La primera mitad de este artículo (en 26 Lab. Stud. J. 22 (2001)) explora cómo las cadenas de producción multinacionales aumentan la desigualdad de ingresos y disminuyen el poder sindical. Compara las condiciones laborales en ...

Luchas nacionales en una economía transnacional: Un análisis crítico de la campaña de los trabajadores estadounidenses contra la N.A.F.T.A.

Este artículo (en 21 Lab. Stud. J. 3 (1997)) explora y evalúa las respuestas de los sindicatos estadounidenses al TLCAN. A raíz de estas respuestas y de la posterior globalización, identifica las barreras que separan ...

La negociación colectiva multinacional: Mito o realidad

Este artículo clásico (en 9 Vand. J. Transnat'l L. 101 (1976)) examina el auge de las empresas multinacionales, las respuestas de los sindicatos multinacionales a la globalización y el papel cambiante del derecho laboral en ...