22 de mayo de 2024 | 9:00 AM hora de Washington, DC | 15:00 PM hora de Bruselas | 16:00 PM hora de África Oriental
Nos gustaría compartir con ustedes nuestro último Issue Brief: "Trabajo y Tecnología: Mapeo de oportunidades estratégicas para trabajadores y sindicatos". Este informe, investigado y escrito por la Dra. Barbora Černušáková, describe algunas de las iniciativas legales emprendidas por los trabajadores y los sindicatos, y esboza las oportunidades para hacer frente a las violaciones de los derechos laborales impulsadas por la tecnología a través de la organización, la legislación y los litigios. El objetivo de este informe es contribuir al debate sobre estrategias jurídicas eficaces. La investigación para este informe incluyó 5 reuniones regionales virtuales y 11 entrevistas a nivel nacional para garantizar que se incluyeran ejemplos e iniciativas de miembros de todo el mundo.
Entre los ponentes figuran:
- La Dra. Barbora Černušáková es Hallsworth Fellow en Economía Política en la Universidad de Manchester. Antes de incorporarse al mundo académico, Barbora trabajó durante 12 años en Amnistía Internacional, donde fue autora de numerosos informes sobre derechos humanos y laborales, entre ellos Amazon, ¡deja que los trabajadores se sindicalicen! Respect for workers' rights is not a choice (2020). También ha trabajado con UNI Global Union en Algorithmic Management: Oportunidades para la acción colectiva (2023). Actualmente está escribiendo su primer libro, "Surplussed: Roma under Czech Racial Capitalism", que publicará Manchester University Press.
- Mónica Tepfer es Coordinadora de Proyectos Jurídicos de la Confederación Sindical Internacional (CSI). Durante más de 10 años trabajó como Asesora Jurídica en la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT-RA). Es autora de varios artículos e informes sobre IA, algoritmos y la economía de plataformas digitales. Es ponente habitual en conferencias regionales e internacionales sobre libertad sindical y negociación colectiva. También es miembro del Consejo Asesor de la Red ILAW.
- Nicolás Pizzo asesora a trabajadores y sindicatos en relaciones laborales individuales y colectivas para sindicatos en Uruguay. Ha litigado demandas individuales de trabajadores, en particular en servicios de transporte y entrega a través de plataformas digitales. También es profesor de Derecho del Trabajo en la Universidad de la República, Uruguay.
- Ochiel Dudley, biografía en preparación